El Costo contra la Corrosión
La Corrosión del acero constituye un problema mundial de grandes proporciones que requiere ser controlado, por ello es objeto de estudio en universidades y centros de investigación para tratar de cuantificar y minimizar sus costos. En Venezuela, el Centro de Estudios de la Universidad del Zulia que ha adquirido prestigio internacional, realiza importantes investigaciones y entre sus logros podemos anotar la elaboración del Mapa de Corrosión, en el que se determinan los niveles de agresividad de este fenómeno en las diversas regiones y zonas del país.
Para determinar el impacto de la corrosión en Venezuela podemos partir del consumo promedio per cápita de acero al carbono, que es de 122 Kg, lo cual representa un consumo nacional anual de 2.900.000 toneladas, de las cuales la corrosión destruira un 25%, o sea 725.000 Toneladas anuales, lo que equivale a 9 k.o por segundo. Si no se toman medidas adecuadas para proteger el acero contra la corrosión esta pérdida representa el 4% del PIB.
En este sentido, el galvanizado en caliente del acero al carbono constituye una solución rentable para controlar la corrosión en muchas aplicaciones, tanto en la industria química y petrolera, como en el sector transporte, eléctricoo, construcción, etc.
- Venezuela Consume 122 Kg de acero per cápita (Conindustria). 2.900.000 Ton/año.
- La corrosión destruye un cuarto de la producción mundial del acero (Entre Rayas Revista de arquitectura).
- 725.000 Ton/año de acero, 33 ton/hora, ¡ 9 Kg de acero por segundo!
- Representa el 4% del PIB.
- Grandes desastres naturales como terremotos, huracanes y tormentas tropicales.
- Impacto económico 17 billones de $ anuales.
- Pérdidas directas 276 billones de $ anuales.
¿Porqúe Ocurre la Corrosión?
La fuerza motriz que causa que un metal se corroa es consecuencia de su existencia natural en forma combinada. Para alcanzar el estado metálico se requiere una cantidad de energía.
Esta energía varía de un metal a otro. Es relativamente alta para el magnesio, el aluminio y el hierro y relativamente baja para el cobre, la plata y el oro.
Fuerza electromotriz
Requiere poca energía - Electro positivos
Platino |
Oro |
Plata |
Cobre |
Níquel |
Hierro |
Cadmio |
Aluminio |
Zinc |
Requiere mucha energía - Electro negativos
¿Cómo ocurre la Corrosión?
Proceso electroquímico
Ocurre por la diferencia de potencial entre dos metales diferentes en contacto …
o por la diferencia de potencial entre diferentes áreas de un mismo metal, que forman una celda galvánica.
En presencia de un electrolito
Cada celda consiste de: un ánodo que produce electrones, de un cátodo y de un electrolito.
El ánodo y el cátodo deben estar en contacto eléctrico para que ocurra la corrosión.